miércoles, marzo 12, 2025

CREATIVIDAD 2025 - WCIW.BA.ZN. - PROYECTO " INSPIRACIÓN Y CREATIVIDAD CON INTELIGENCIA NATURAL"

 

        CREATIVIDAD 2025. - WCIW.BA.ZN


Organizan:

WORLD CREATIVITY AND INNOVATION WEEK . BS.AS. ZONA NORTE

SADE - Sociedad Argentina de Escritores - Filial Zona Norte

SAN ISIDRO TRADICIONAL


“INSPIRACION Y CREATIVIDAD CON INTELIGENCIA NATURAL”

(En actualización)


Durante este año 2025 internacionalmente el lema se repite … la inspiración y su accionar.

El grupo con el que llevamos a cabo las celebraciones de WCIW.BA.ZN. para el mes de Abril, nos encuentra buceando en las raíces, para encontrar el brote que volverá a crecer saludable en un nuevo contexto. Crear, recrear, innovar, haciendo y rehaciendo con mayor libertad y mejores preguntas para lograrlo. Para eso cursamos una invitación a realizarlo tanto en comunidad como de manera individual.

La Inteligencia Artificial nos brinda una asombrosa y creciente tecnología, que simula a la inteligencia humana para ayudar en tareas complejas. Por ejemplo el  aporte en arte como el inmersivo o la recreación de algo elaborado previamente. Continuamente nos permite descubrir videos e imágenes increíbles. Todo asombra por las posibilidades que puede brindar el uso digital. La innovación se mantiene, hasta ahora… como cualidad humana. 

La elección sobre la Inteligencia Natural, es la apuesta a las maravillosas capacidades humanas para diseñar y concretar realidades y sueños. Para celebrar la oportunidad de transformar la mayor obra de arte de nuestro planeta… el Ser Humano. Un stradivarius en evolución...

Dentro de algunas propuestas y proyectos presentados desde 2003, recordamos…, que juntos salimos por la calle, compartimos experiencias, paseamos quijotes, visitamos el futuro. También plantamos semillas diferentes, viajando por la naturaleza creando libertades, rompiendo estructuras, desarrollando conciencia de derechos y deberes mientras soplábamos palabras vacías de contenidos, para enaltecer el maravilloso PROCESO CREATIVO, que permite los cambios en la evolución. Y mucho mas...

Ha llegado el día en que muchos frutos están maduros, listos para compartir y convertir el hacer en una fiesta donde el arte se reconvierte en vida y viceversa.


Todos los lenguajes del arte están invitados al festín..!!!

La propuesta es tomar alguna imagen, texto, video, música, o lo que cada uno considere, realizado anteriormente, como punto de partida y recrearlo con una técnica distinta, o simplemente algo que lo actualice como versión 2025.

Por ejemplo un dibujo para completarlo con pintura o viceversa. Un texto en una imagen, música, cerámica, collage, objeto, danza, teatro. Intervenciones con IA. Una poesía en canción etc. 

Lo importante es que se puedan percibir cada una de las improntas. La obra de base puede ser propia o ajena. Siempre mencionando el origen.

Acompañarlo con un texto sobre la experiencia creativa.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

                      

                          COMO PARTICIPAR


Enviar el material para ingresarlo en nuestro blog 

http://diadelacreatividad.blogspot.com

La participación hasta completar el programa se mantiene  en forma virtual.

Los que deseen, pueden agregar junto a su nota con el nombre, la página con el mail para ser contactados por visitantes a nuestro blog de difusión internacional.


Envío del material a beatrizfinocchietti.@gmail.com

Se recibiran las contribuciones hasta el 31 de Mayo.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


ACTIVIDADES PROPUESTAS .

( Se irán subiendo al blog las actualizaciones.)


.- CREATIVIDAD Y ENCUENTRO

Encuentro entre escritores y artistas visuales con historiadores y amigos de San Isidro.


Una tarde donde la inspiración saldrá a jugar. Se exhibirán textos, pinturas, dibujos u objetos, música etc, para disparar el encuentro creativo en diferentes lenguajes. Trabajo participativo en vivo . ( Lugar a designar).



.- Muestra de Arte : CREATIVIDAD EN CAJA.

Se invita a participar en una muestra para presentar dentro de cajas de cartón con las mismas condiciones anteriormente detalladas. Pueden ser comunitarias.



.- SEMINARIOS DE CREATIVIDAD.

Encuentros presenciales con creativos de trayectoria.


.- ADHESIONES DE ACTIVIDADES INDEPENDIENTES.

Muestras o actividades en talleres particulares o instituciones que deseen adherirse al movimiento. (Debe quedar expresado en su presentación).


.- Estamos abiertos a recibir propuestas que incluyan la creatividad en el proyecto…!!!


Organizadores : 


WCIW.BA.ZN.

Beatriz Finocchietti - Alejandra Benitez - María Leone - Gabriela Giurlani - 

Margit Ljoosa


SADE Sociedad Argentina de Escritores Filial Zona Norte

Carlos Brid Presidente y Comisión Directiva


SAN ISIDRO TRADICIONAL

Ernesto Leive Presidente y Comisión de Cultura

CREATIVIDAD 2025- WCIW.BA.ZN.- INSPIRACION Y CREATIVIDAD CON INTELIGENCIA NATURAL

                                             MARIA LEONE

El arte es inducido y ejecutado por la obra misma.

El artista comunica a través de la complejidad, lo más sencillo de las sensaciones oniricas y logra la fusion del ejecutante con el espectador; se convierte en el demiurgo de la filosofía platónica.

Debe lograr la sensación física del movimiento, la evolución de la Creatividad contemporánea en el juego de la mente, la inteligencia y el espíritu. Esa sensible revolución existencial abarcante del artista en su totalidad sin fronteras de ideologías, de lenguajes o de cualquier concepto rígido. El arte es movimiento y diversidad, incluye todo lo posible, geometría, matemáticas, ciencias e inteligencia artificial y así podemos seguir enumerando las variaciones de métodos que son la escencia de los sueños mismos en el inconsciente universal.


"...El tiempo es la sustancia de que estoy hecho. El tiempo es un rio que me arrebata, pero yo soy el rio; es un tigre que me destroza, pero yo soy el tigre; es un fuego que me consume, pero yo soy el fuego. El mundo, desgraciadamente es real; yo, desgraciadamente, soy Borges."

(Otras Inquisiciones pag.771

Obras Completas: 

Jorge Luis Borges)


marialeone6880@gmail.com

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

                                            ALEJANDRA BENITEZ


LAS EMOCIONES y el ARTE HUMANO

En el arte se crea a partir de emociones y pulsiones profundas que atraviesan nuestra mente y nuestro cuerpo para tomar forma definitiva en una historia, una idea o concepto, que se puede compartir usando distintas expresiones o lenguajes.

Estas emociones se moldean a partir de experiencias personales, y contextos culturales únicos, que permiten que cada obra sea el resultado de un proceso creativo personal y único.

La emoción plasmada, en la materia o en el movimiento, invita a quien la contempla areflexionar en su sentido o significado, más allá de lo evidente.

Para mí, la presencia de las emociones al comienzo del proceso creativo se destaca como el rasgo más significativo, cuando establecemos una comparación entre la inteligencia humana o natural y la artificial.

Más allá de la espectacularidad de ciertas creaciones, no logran aún, en el caso de IA, la respuesta emocional profunda que surge de la contemplación y diálogo con la obra que parte de la emoción humana creadora. Esto también es relevante para la creatividad que promovemos.

Quien elige el arte como forma de vida, está abierto y es sensible a la inspiración, observa y percibe hechos de la realidad o de su mundo onírico, que lo cuestionan y movilizan. Se convierten en fuente inagotable de vivencias que demandan ser plasmadas y compartidas.

La propuesta de este año apunta a revisar algunas de las experiencias creativas, propias o ajenas, y utilizarlas como disparadores de una nueva obra. Puede constituirse en un interesante desafío para sobrepasar los propios límites, puesto que se trata de incursionar en un lenguaje artístico diferente al que utilizan habitualmente.

Entendemos la dificultad que encierra, por eso ampliamos la consigna y se pueden asociar con uno o varios artistas de otras disciplinas y presentar algo en conjunto, que se subirá al blog.

También está contemplado un encuentro presencial para concretar este desafío decomplementariedad entre distintos lenguajes del Arte.

Abrirse a la Creatividad, es un ejercicio cotidiano de realizar nuevas preguntas y encontrar nuevas respuestas.

Ésta es una celebración de nuestra creatividad, de los dones recibidos y del deseo de desplegarlos y ponerlos a disposición de otros.

La creatividad brinda la posibilidad de transformar el contexto, al tiempo que nos revela el potencial que poseemos. Compartirla enriquece la vida de otros, pero también la nuestra.

Están todos cordialmente invitados!!!

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

                                    DIANA ALVAREZ

                       Inspiración y Creatividad con Inteligencia Natural


Este lema posibilita apartar (por el tiempo elegido) la tan actual y

por momentos invasiva propuesta de la inteligencia artificial (IA),

de la que no niego sus valores aunque tal vez, por ser todavía

una novedad para muchos es que puede agobiar a otros tantos.


La elección de este lema para Creatividad 2025 me resultó casi un

bálsamo ante tanta sugerencia sobre la utilización de la mente

cibernética.


Desde ese bálsamo, lo inherente a la naturaleza me invita

a sentir la profunda calidez conque nos rodea y los sesgos de

maternidad que hacen a su esencia.


Aquí me detengo para vivenciar lo solidario del ida y vuelta que

esa esencia genera, al entregar y al recibir.

En esta dinámica se va armando un mapa, que por supuesto no es

lo mismo que un territorio, y así llego a mi terreno particular que

abarca gran parte de mi vida: el tener un hijo con autismo y el

dirigir una institución para Personas con discapacidad mental.


Ahí, desde esa responsabilidad y en ese ámbito veo, encuentro lo

inspirador, lo creativo, lo natural, la amalgama de elementos

constituyendo la inteligencia natural, que en nuestro idioma se

define como: "capacidad de relacionarse con la naturaleza,

identificar y clasificar elementos del medio ambiente, y convivir".

Reconozco en este tipo de inteligencia una puerta, una acción

generosa hacia la posible aceptación de lo que se identifica y en

esto no hay duda que la Naturaleza abarca todo lo creado, lo típico

y lo que no lo es pero existe, ¡lo diferente!


No hay duda acerca de que en la discapacidad se identifica un

testimonio de lo distinto y, sin embargo, es creación que habita en

la naturaleza, que cuenta con su aceptación.


Sumado a que las personas discapacitadas mentales tienen su

particular bagaje de inteligencia emocional, quedan diferenciados

mapa y territorio en un abrazo del que indudablemente podrán

desprenderse la inspiración y la creatividad, tanto para acompañar

y enseñar como para las respuestas de quienes difieren en lo

intelectual pero son iguales en naturaleza y humanidad.


Destaco este lema cual motor para realizar acciones y alcanzar

logros basados en inspiración y creatividad con inteligencia

natural.

Diana Alvarez

Pdte. Fundación Juntos Para Hacer

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

                                        MARGIT LJOSAA

“El arte es una percepción personal, sitúa esta percepción en la sensación y pido a la inteligencia que le organice en obra”

Paul Cezanne


Creatividad 2025

 

El arte es una percepción personal. Es importante despertar a la imaginación y a la creatividad, para nutrir y despertar a la propia obra y la de otros. Artistas buscan testimoniar a través de sus obras nuevos lenguajes, poniendo en juego su creatividad y sus desvelos, transformándose en creadores únicos. El arte en los últimos años, ha tomado como punto la originalidad como lema, no es extraño que esto suceda ahora que nos une también a la inteligencia artificial, que hace a una nueva investigación en este tiempo. Se verá si será utilizado favorablemente o no. Tras los últimos 30 a 40 años, se ha recurrido a nuevas y múltiples búsquedas y propuestas, pues hay momentos de ciertos agotamientos, generando una multiplicación de artistas que debemos dilucidar o reunirnos con estas nuevas experiencias digitales. Sobre estos creativos de este siglo XXI veremos sus resultados.


--

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


                                        GABRIELA GIURLANI

Creatividad de inteligencia natural, reversiones, y la metáfora artística de las cajas
(en continuidad con los textos de Creatividad 2025)


"El arte es la filosofía que refleja un pensamiento" decía el gran artista Antoni Tapies.  
El transitar humano va abriendo permanentemente nuevos caminos. El arte, y su creatividad cocreadora dentro de la creación, fue acompañando cada uno de esos pasos a lo largo de los tiempos. Hoy en día vivimos con asombro los avances de la inteligencia artificial, de la mano de la ciencia y la tecnología. De la cual el arte además libremente toma nota, ignora, acepta, rechaza, o incorpora aspectos. A su vez, la inteligencia artificial busca en el estudio de la naturaleza, en la inteligencia natural, modelos para emular y reversionar. Aspira a superarla con su idea de la singularidad en ciernes, y más allá del horizonte de sucesos. Lo cual nos genera más interrogantes ante la inclusión. El pensamiento contemporáneo se despliega en múltiples capas dialógicas, un juego metafórico de cajas dentro de cajas. En una filosofía que refleja también el arte. El artista, con su lenguaje y acción artísticas, realiza esa alquimia gestante, reflexiva y/o reversionadora en su quehacer creativo y cuestionador. Imprescindible. Inspirador como la naturaleza misma. Siempre. La inspiración primigenia y final, en el arte y en el mundo, sigue siendo la creatividad de la inteligencia natural, la creatividad de la inspiración natural.

Gabriela Giurlani
Taller Arte y Letras.
Arteterapia, Creatividad e Inclusión.






CREATIVIDAD 2025 - WCIW.BA.ZN.- ¡¡¡ PROPUESTA 2025..!!!

                                             BEATRIZ FINOCCHIETTI

                        INSPIRACIÓN Y CREATIVIDAD CON INTELIGENCIA NATURAL


Esta propuesta para Creatividad 2025 nos lleva a integrar obras, recuerdos, emociones, experiencias de hace mucho tiempo, o de ayer. La verdad que no importa el tiempo que pasó, pero si importa la razón cuando la memoria lo mantiene vigente y nos permite recrearlo nuevamente, por ejemplo en mi caso desde una pintura realizada después del encierro obligado , con título REINICIO.

Para este trabajo el collage con la reproducción de la pintura fue el punto de partida para integrarlo a través del dibujo.

Durante la tarea, regresaron a la memoria algunos de los momentos que trascurrieron en esa etapa de desconexión con el mundo exterior. La sensación de la falta de familia, como extrañar los encuentros con amigos, alumnos del taller y también a los colegas, una bella banda que reúne mas sentido de lo que se expresa con palabras. La memoria emocional afloró con distintos matices e intensidades.

Quizás podría ser la razón por lo que en este dibujo con integraciones diversas, una parte que se eleva del plano izquierdo inferior sube girando para introducirse a la estructura principal. Lo nuevo e inesperado se integra y produce cambios, para mover toda la composición.

La creatividad en sus incontables acepciones, nos premia con habilidades sobre las que no sabemos desde dónde provienen.

En una máxima Carl Jung nos dice..

En todo caos hay un cosmos, en todo desorden un orden secreto.”

No siempre el sendero es claro y limpio, pero hay un camino de trabajo y conocimiento para encontrar ese nuevo orden entre las experiencias pasadas y lo que se presenta cotidianamente. La aventura del descubrimiento se revela cuando quiere, o quizás cuando permitimos abrirle la puerta.

Unas palabras de S. Freud nos ayudan para descubrirlo …

Para las cosas pequeñas, confía en tu mente, para los grandes asuntos, en tu corazón.”


Bienvenidos y feliz CREATIVIDAD 2025..!!!


beatrizfinocchietti@gmail.com

http: //beatrizfinocchietti.blogspot.com



REINICIO III dibujo collage















REINICIO I - Acrílico 100 x 090

CREATIVIDAD 2025 - WCIW.BA.ZN. - CONTRIBUCIONES I

                                                    GLADIS MARTA GASULLA

                                                              "  Vorágine "

Vorágine de colores que se entrelazan, para darle vida a muchas emociones escondidas. Vibra el lienzo, mas allá de las pinceladas, habla, grita, llora y ríe. Se expresa de variadas formas, con la esperanza de que nos podamos conectar, con el alma del artista, inmerso en sensaciones sublimes, en una creación única e irrepetible, envuelta en un torbellino de creatividad e inspiración.


glagasullam@hotmail.com

 
B.Finocchietti - Alcyon VII -




martes, junio 04, 2024

CREATIVIDAD 2024 - WCIW.BA.ZN. - Presentación GOYA y BEETHOVEN - Colegio de Abogados de San Isidro


 Cerrando las celebraciones de CREATIVIDAD 2024 el viernes 31 de Mayo 2024 se realizó la presentación de la Experiencia Artística Integrada entre Francisco de Goya y Ludwig van Beethoven . Auditorium del Colegio de Abogados de San Isidro, con numerosa asistencia de público.

Acassuso 424 San Isidro con entrada libre y gratuita.

Beatriz Finocchietti en Arte y Mario Melendi en Música.

(Auditorium Completo Muchas gracias..!!!)
































sábado, mayo 25, 2024

CREATIVIDAD 2024 - WCIW.BA.ZN. - Charlas en Espacio Pieri - MARGIT LJOSAA y Hna MARTHA PELLONI

 En la fría tarde del 24 de Mayo se desarrollaron las charlas de MARGIT LJOSAA  en Arte y la Hna. MARTHA PELLONI sobre el tema de la Infancia Robada.






Alejandra Benitez Margit Ljosaa y Gladis Gasulla

Margit Ljosaa
























Hna MARTHA PELLONI - En su lucha por la problemática en la infancia y la juventud actualmente.

























martes, mayo 21, 2024

CREATIVIDAD 2024 - WCIW.BA.ZN - INSPIRACIONES TRANSFORMADORAS - Charla María Leone y Laura San José


El viernes 17 de Mayo se presentaron las charlas de MARÍA LEONE Y LAURA SAN JOSÉ , dentro de las actividades de las celebraciones de "CREATIVIDAD 2024 - INSPIRACIONES TRANSFORMADORAS" Casa de la Mujer San Isidro - Francia 347 San Isidro










MARÍA LEONE - Poesía Transformadora



LAURA SAN JOSÉ
"La Escritura un camino de resiliencia que transforma realidades"






Presentación de las actividades