CREATIVIDAD 2021 – 21 de Abril DIA DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN -
WCIW- World Creativity and Innovation Week, BA- Zona Norte
“2021 . CREATIVIDAD EN RENOVACIÓN..!!!”
Para nuestro grupo la celebración del “21 de Abril DÍA INTERNACIONAL DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN”, siempre se convierte en una fiesta compartida con numerosos amigos.
Pero… esta vez como en el pasado año manteniendo distancias presenciales, aunque la calidez del encuentro nos reúna con la intensidad acostumbrada.
Tenemos por delante otro nuevo período sin certezas… pero siempre con el propósito de renovar el amor a la vida, a la voluntad de creer y crear, a la superación y a la confianza en una humanidad que desea una existencia con salud recuperada, libertad y una mayor conciencia personal y planetaria !!!
Compartimos un tiempo que se estiró como chicle y al mismo tiempo pasó rapidísimo.
Nos invitaron a recorrer un espacio desconocido para nuestra generación que se llenó de vacíos y barbijos, y temblaron las seguridades!!!. Se profundizó esa mirada que traspasa la piel pero que permitió explorar los miedos con delicadeza, para no despertar a los fantasmas.
Una oportunidad de bucear nuevas fuentes de conocimiento, relaciones e intercambios. Al espíritu del hombre le entregaron llaves que abren puertas desconocidas.
Las redes permiten una forma distinta de comunicación. Las cercanías se alejan y lo lejano adquiere nuevas formas.
Una paradoja que lleva a establecer diferentes vías de complementación y autoabastecimiento.
Seguramente muchas casas necesitaron reciclarse y adoptar funciones impensadas mientras las pantallas se multiplicaron.
En ocasiones los propios pensamientos incomodan… pero cuando se pueden convertir en proyectos, se sostienen y configuran un sendero iluminado que imprime el rumbo a las decisiones, reciclando muchos dones dormidos.
Sera cuestión de aprovechar vientos y brisas que favorezcan esas planificaciones soñadas o al menos para recuperar los espacios aún dormidos. Pasado, presente y futuro, un tiempo sin tiempo; contenido, inestable y en ebullición con humo de transformación.
Los artistas siempre estamos activos, haciendo o deshaciendo para transformar o estimular aquello que nos representa en el momento presente. La parabólica se activa y nunca se desenchufa.
Justamente en este impredescible año que comenzamos recibimos visitas ..!!! Miembros de nuestra Asociación WCIW, a través de creativos latinoamericanos que al igual que nosotros apuestan a una sociedad saludable en su más amplio concepto. Nos contactaron para compartir experiencias y ampliar la proyección en un momento complejo de la humanidad toda.
Desde este lugar invitamos a nuestros amigos a compartir su expresión creativa en cualquier lenguaje para acompañarnos en estas celebraciones, participando con una obra y/o texto o video corto, que los represente en este particular momento de nuestra historia compartida y que será publicada como en anteriores ocasiones en nuestro blog:
www.diadelacreatividad.blogspot.com
Con el cariño de siempre
Alejandra Benítez – Beatriz Finocchietti – Gabriela Giurlani -
María Leone – Margit Ljosaa
Los envíos realizarlos a : beatrizfinocchietti@gmail.com
Antes del 15 de Abril de 2021
 |
BEATRIZ FINOCCHIETTI - Grafito collage |
 |
BEATRIZ FINOCCHIETTI- Grafito collage |
 |
BEATRIZ FINOCCHIETTI- Grafito collage
|
Creatividad 2021 - 21 de abril DÍA DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN
WCIW - World Creativity and Innovation Week, B.A. - Zona Norte
La vida en su constante evolución nos lleva por caminos impensados.
Hoy tenemos propuestas humanas transidas de angustias y temporalidad, ya San Agustín nos dice "El hombre irá haciendo su vida hilvanando pecados o elevando plegarias o ambas cosas a la vez" (año 418).
Creo que hoy, al ser testigos de este tiempo que nos toca vivir,
podemos hermanarnos en las alegrías y dolores de todos los seres humanos.
El planeta entero testifica y acredita una situación de tremendos desafíos provocados por la pandemia del Covid 19.
Tal vez, individualmente no podamos solucionar todo lo que anhelamos pero la unión en el dolor hará recapacitar el alma para engrandecer nuestras
alegrías. Hay que completar el batel del amor y así de a poco llegar a unir todas las bienaventuranzas.
La creatividad nos abre el camino a una nueva realidad, a un rejuvenecimiento de las ideas basadas en un presente de cambio.
Hoy sabemos que desear el bien al otro es ser mejores humanos, a dar con el corazón, a unir las manos en todos los colores y abrir el corazón a la esperanza (último Elpis encerrado en la caja de Pandora).
Así iremos transitando el sendero que nos tiene preparado el destino y nosotros caminaremos por él junto a la estela del arte y la sensibilidad que emana, imaginando, creando, creyendo y haciendo por los otros lo que queramos para nosotros mismos.
"No hay en la tierra un ser humano capaz de declarar quién es. Nadie sabe a qué ha venido hacer a este mundo, a qué corresponden sus actos, sus sentimientos, sus ideas, ni cuál es su nombre verdadero, su imperecedero nombre en el registro de la Luz..." León Bloy (1846-1917)
 |
MARIA LEONE - Fondo del Mar - Acrílico collage |
CREDO A LOS POBRES
Por MARÍA LEONE
(“El humo de Satán ha entrado
al mismo corazón de la iglesia”)
Pablo VI
Una fuerza titánica: el viento, la
luz y la sabiduría
del alma…y a pesar de todo ello,
el hombre
juguete y títere de su tiempo.
Triste experiencia del que manda a
matar
y del que obedece y mata.
¿Qué incita a correr detrás de la
nada?
De la nada de las cosas y de la nada
del alma.
La pelea de los pueblos se acerca
desmesurada
Porque el hambre los acecha detrás
de cada ventana.
Y yo no canto tristezas; sólo digo
lo que veo
desde mi propia ventana.
Hablan de unir las monedas (de tres
o cuatro banderas)
y quién defiende a los pobres y a
los niños del mañana.
El poeta está llorando porque lo
quieren callar
pero, es él que recoge la confesión
de quien
con una mano mata y con la otra
comulga.
Él sabe más que el Cura y mucho
más que el Obispo
Porque el Cura lo silencia y el
Obispo lo ignora.
En él fecunda la vida y el dolor de
todo el mundo
cuándo Dios le habla en silencio a
su estado
de locura o de borracho de sueños.
Quién quiera saber la verdad deberá
Estar atento a las lágrimas del
cielo.
Solamente la belleza del poema
dejará
al descubierto la conciencia de
todos los tiempos.
¿Quién resucitará a Lázaro?...
…a este pueblo universal,
profundamente dormido
para poder caminar por los pulmones
del mundo.
¿Cuántos profetas escribieron,
cuántos hombres
lo dijeron, cuántos poetas
cantaron?
Porqué dejamos que mientan, que nos
roben
los bolsillos y también roben los
sueños.
Y sigo preguntando…porqué se
trafican armas
porqué se trafican drogas,
prostitución, virus
niños, pestes …y siguen
escondiéndose detrás
de cada discurso, presidentes,
ministros,
senadores, diputados, intendentes,
concejales,
camaristas, jueces, secretarios y
porteros.
Por eso canto a la luz, al aire, al
verso y los sueños.
En el poeta fecunda el dolor de todo
el mundo
y el dolor del Creador repartido en
tantos credos
imaginados por el hombre sobre
lágrimas del cielo.