"JUEGOS CREATIVOS- JUEGOS FLORALES - JUEGOS DEL ARTE"
en conjunto con SADE ZONA NORTE
Sábado 27 de Septiembre a partir de las 11 hs
Creatividad 2025 invita a participar en esta celebración en conjunto de WCIW.BA.ZN con SADE ZONA NORTE que se proyecta para el próximo sábado 27 de Septiembre 2025 - Actividad con entrada libre y gratuita.
Cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de Vte. López.
Tendrá lugar en la QUINTA TRABUCCO, de Vte. López en ocasión de los festejos de los 120 años de creación del partido y 25 años del inicio de SADE en Zona Norte.
Se desarrollaran Juegos Florales para la participación y concurso dedicado a los Escritores y al mismo tiempo compartiendo el espacio con Artistas Visuales trabajando en vivo. Todos "Inspirados" en vida y obra de ALBERTO TRABUCCO.
Para esta oportunidad la Academia Nacional de Bellas Artes de BsAs. cede y exhibe algunas obras del artista como homenaje a ALBERTO TRABUCCO, cuya familia donó esta residencia con fines culturales.
La experiencia creativa y la innovación es propia del ser humano que se permite evolucionar con su época. Tanto los valores humanos como de artista de A.TRABUCCO, seran una propuesta inspiradora para todos los lenguajes del arte, actualizando un mensaje, que cuando es universal, mantiene y renueva su vigencia.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES - 27 de SEPTIEMBRE 2025 .-
En los jardines de la Quinta Trabucco
Carlos Francisco Melo 3050 a mts de Panamericana -Vte. López - (1602)
Artistas Visuales Invitados de 11 a 15 hs.
(En caso de mal tiempo esta actividad podría suspenderse).
La propuesta es el trabajo en vivo y en conjunto con los escritores.
El comienzo para los artistas visuales será a las 11hs.
El tema de inspiración es libre en técnica y tamaño, y versa sobre vida/obra/jardines/quinta Trabucco, que incluye cualquier elemento u objeto ubicado dentro del predio, donde se desarrollaran las actividades.
Cada artista podrá llevar el material de trabajo que desee con su soporte o atril correspondiente. Se encontrarán a disposición sillas y alguna mesa comunitaria de apoyo.
A partir de las 13 hs. comenzarán a circular los escritores para inspirarse en la obra de los artistas visuales para componer sus textos que seran evaluados por el jurado a partir de las 15 hs. Entrega de premios a las 16 hs.
La Secretaría de Cultura propondrá una fecha para la exhibición de los trabajos.
Los organizadores pondran a disposición agua fresca, te y café.
Se permite llevar vianda/bebidas.
Todos los participantes recibirán un diploma.
Las actividades se publicarán en este blog.
Escritores SADE de 13 y 15 hs.
Reunión del jurado 15 hs.
16 hs. Premiación Juegos Florales.
ARTISTAS VISUALES PARTICIPANTES .
(Cupo abierto hasta ahora)
Ingrid Heydl - Mariana Argerich - Luis María Belgrano - Silvia Carrasco - Mayte Stinga - Miguel Ursi - Omar Barea -Marina Stanghellini - Beatriz Finocchietti - Jorge Meijide - Bárbara Kelly - Luis Jaime Burmeister - Stella Ruzzi - Ana Brull - Norma Aguilar - Liliana Sarcone -
(Para participar enviar nota por mail a: beatrizfinocchietti@gmail.com)
Trabucco, Alberto

Nace en Buenos Aires en 1899. Si bien su madre lo introdujo desde muy joven en el mundo artístico, su formación es la de un autodidacta. Su producción se caracteriza por la búsqueda de una espiritualidad delicada, a través de un simbolismo que trasciende el objeto representado para exaltar su misterio. Entre sus temáticas habituales se encuentran las figuras, las cabezas de niños y las flores, tratadas en general a partir de diversas capas de pigmentos, pulidas y alisadas a la manera del esmalte. En vida, no realizó exhibiciones individuales de su obra, siendo un rasgo particular de su personalidad la reclusión y el apartamiento de la escena pública. Participó, no obstante, en numerosos Salones y Premios. Recibe, en 1930, 1931 y 1935, el premio Estímulo; en 1941, el Premio Cecilia Grierson; en 1943, el segundo Premio de la Comisión Nacional de Cultura; en 1965, el Gran Premio de Honor del Salón Nacional; y, finalmente, el Gran Premio del Salón del Sesquicentenario de la Independencia en 1966. Fallece a los 91 años; un año después, la Academia Nacional de Bellas Artes crea la Fundación Alberto J. Trabucco con fondos procedentes del legado del artista. En 2005, la ANBA realizó una muestra en su homenaje en el Centro Cultural Borges
No hay comentarios.:
Publicar un comentario