Blog del día de la creatividad
viernes, junio 12, 2009
Gracias amigos Creativos
lunes, junio 01, 2009
Gracias BETINA
Gracias por convocar en este Centro de Creatividad las ganas de hacer, de participar, compartir y por sobre todo GOZAR del buen gusto en su mas amplia acepción. El sentido de calidad como contenido y continente tranformaron los 4 años que llevamos trabajando en una fiesta de la creación. www.sabaticoarte.tnext.com
Invitados JORGE BADER y OVIDIO WAIN - Esculturas téc. mixtas
Ovidio relata su vida de coleccionista de 15.000 objetos recogidos en la costa del río y cómo fue creciendo su mirada en contacto con la naturaleza. Ahora en su tarea de escultor, siempre partiendo de objetos encontrados, va generando nuevas formas mientra relaciona creativamente los materiales.
Jorge detalla cómo fue creciendo su potencialidad creadora a partir de lo que fueron generando en él, los pequeños trozos de mármol que recoge de las obras mientras trabaja como arquitecto.
Las obras de los chicos de NUESTRO HACER
domingo, mayo 31, 2009
N ICOLAS RUBIÓ- Un maestro de la Creatividad
viernes, mayo 29, 2009
miércoles, mayo 27, 2009
lunes, mayo 25, 2009
Pretextos - Grupo de poesia
Larga sombra
Cuando se apaga la última lámpara
también se enciende la sombra.
(R. Juarroz)
Es de noche otra vez,
siempre me gana.
Me voy.
Me voy ahogando.
entre las filosas palabras
que craquelan mis manos,
en las miradas pantanosas
que despiadadas
se me regalan.
La decepción pesa
en mis pies y me arrastra
al fondo
de no sé bien qué.
Pero siempre supe ser sirena,
regarme de flores la falda
y escapar,
aferrada a un último aliento,
el que me da la luz
que me salva.
Me coso tu amor como una sombra
a la espalda.
Parece que hoy
el sueño amanece.
María Laura Coppié
Mitades
La vida no es sino una continua sucesión
de oportunidades para sobrevivir.
Gabriel García Márquez
Única habitante en la galería de los espejos de su alma.
Sobreviviente de la invasión de telarañas,
que ocuparon las imágenes perdidas.
Arquitecta de paredes mohosas, cubiertas de hiedras
que están trepando por su cuerpo.
Dueña de las huellas esclavas y de todos los besos borrados.
Es el ser mitad mujer y mitad pared, esperando la luz.
En sus ojos lágrima-espejo,
nadan abrazados el ayer y el hoy.
Ahí, en el fondo de ellos, flotan vestidas como verdes medusas
las palabras que traen el perdón.
En su mitad pared,
las columnas de sus brazos
las acercan, las aferran y por fin las suben a su boca.
Todo está preparado,
y al encenderse la luz del Génesis,
los espejos reflejan la verdad,
las telarañas quiebran sus hilos y caen,
y las hiedras se marchitan en sepia.
Su mitad mujer vuelve a creer en el amor,
mientras,
su mitad pared vuelve a construir nuevas defensas
por si acaso…
Alicia Cora Fernández
Doctor Corazón
A René Favaloro
Como en un sueño de Dalí,
la ciudad se llenó de corazones.
Gordos, grandes, brillantes, pachorrientos,
insolentes, escritos, a cuadros y con flores,
graciosos y encarando:
una historieta en vivo y en corpóreo,
piquete for export con el que los porteños
sonríen y tropiezan,
preguntan sin respuestas,
retratan sin metáfora.
Torpes y desmañados
son carrera de obstáculos
para los que recorren la ruta de la prisa.
Los negocios les envidian los colores
y los jacarandáes de Plaza San Martín
murmuran criticando al intendente,
y los pájaros chocan, distraídos,
y la lluvia se confunde de suicidio,
y el satélite le cuenta al mundo entero
que el amor nos ha tomado por asalto.
Pero sólo es verdad la moraleja.
Como la luna, mendigan luz ajena
mientras esperan, como testigos quietos,
que alguien se haga cargo de la flecha
que provoque la sangre que no fluye,
el infarto feliz que conmoviera,
el encuentro de un pecho gigantesco
buscando un sentimiento en adopción.
Así la paradoja, en estas calles
de soledad poblada de violencia
donde el rey de corazones ya no anda,
porque no le daba más el corazón
de tanto descorazonarse en el intento.
Bibi Albert
Realidad
Un látigo
y tus palabras se amordazan a mi boca,
anzuelo que cosecha la tempestad y embiste los alfileres de mi mano,
la inocencia que era fruto de tu caricia,
mi estupidez crónica con el rocío de algún gato,
y ningún hueco, o sólo un salto,
a saber:
que a veces los sueños se precipitan a mis pies,
maldito suicidio permanente.
Mariana Toniolo
Señal de alerta
Esta inquietud
que se instala en mis entrañas
hace que dé vueltas sobre mi misma,
sin saber qué busco
o si en verdad busco algo.
Este hormigueo en la yema de los dedos
que lee como ciego las señales en el aire.
Lee… Una forma de decir.
Sólo da con la punta del ovillo,
con la señal de alerta.
Conozco este don o esta desdicha
de escuchar las piedras sonando bajo el agua,
de oler la tormenta cuando aún no se ha gestado.
Algo se acerca
al otro extremo del camino.
No puedo esquivarlo.
Sé que llega.
¿Trae puñal o rosa?
Me aborda.
Insolente.
Por la única grieta
que he dejado sin tapiar
Gabriela Delgado
CREATIVIDAD EN LA DIVERSIDAD en SABATICO

Oscar resume en sus palabras el sentir del grupo en la expresión plástica y humana.



CREATIVIDAD 2009 “Creatividad en la diversidad”
Nuevamente celebramos con júbilo el potencial humano que permite la transformación, y evolución del hombre. Si bien el término Creatividad en los últimos años ya ha quedado instalado como una disposición al desarrollo, sus límites se van ampliando desde lo individual a lo comunitario. El Arte es una muestra de los caminos diversos que abren horizontes, aún en tiempos de oscuridad.
Es un instrumento que cada persona puede redefinir de acuerdo a sus dones, objetivos, trabajo, investigaciones o carencias. Un proceso que hace conciente, el encuentro entre deseo y realidad, en una síntesis de opciones donde “lo posible” manifiesta y concreta.
El juego de la Creatividad se disfruta en compañía, y los grupos permiten que lo complejo se haga simple, estimulando la mejor parte del ser y enfatizando las preguntas sobre las certezas.
Esta muestra bien puede ser ejemplo de cómo una vocación puede crecer a través de acciones que enriquecen al ser y sus resultados, una y otra vez.
La integración de lenguajes plásticos y expresiones, son representativos de la Diversidad que se eligió destacar en esta oportunidad como símbolo de la confluencia de los procesos individuales interactuando en la comunidad. Es la que suma esfuerzos, aunque las condiciones no sean las mejores. Es crecer como parte de un Universo en formación, obra perfectamente inconclusa, sin plazo de terminación.
El agradecimiento a todos los Creativos participantes y a los que nos acompañan en este Sendero, siempre bien dispuestos a recibir todo aquello que necesitamos entregar.
Beatriz Finocchietti
PARTICIPAN:
Grupo Creativo y Taller de Arte
“> Taller de Los Senderos”
Ana AUBERT Pintura Acrílico- Tec. mixtas
Graciela AGUERRE Pintura Acrílico- Tec. mixtas
Mariana ANTUNOVICH Pintura Acrílico
Olga COLLAZO Pintura Acrílico
Oscar CORIA Pintura Acrílico
Josefina DE PAUL Pintura Acrílico
Isabel ETCHEVERRY Pintura Pastel Tiza
Vicky FEJES Pintura Acrílico- Tec. mixtas
Sandra FEJGELIS Pintura Pastel Tiza
Alicia FIGUEIRAS Pintura Pastel Tiza
Andrea FRANCESCHINI Pintura Acrílico
Teresina GIL SORIA Pintura Pastel Tiza- Tec. mixtas
Vivian LOEW Pintura Acrílico
Julia MAQUIEIRA Pintura Acrílico- Tec. mixtas
Ines MASSON Acuarela Lápiz Color
Cristina MULLER Pintura Pastel Tiza
Estela PEROSIO Pintura Acrílico
Nelly TORO Pintura Acrílico- Tec. mixtas
Edda WAGMAISTER Pintura Acrílico
Invitados:
Jorge BADER Escultura- Tec. mixtas
María LEONE Cuento
Nicolas RUBIÓ Objeto de arte- Tec. mixtas
Ovidio WAIN Escultura- Tec. mixtas
PRETEXTOS Grupo de Poesía:
Bibi ALBERT - Ma. Laura COPPIÉ – Gabriela DELGADO -Alicia Cora FERNANDEZ -Alicia MÁRQUEZ - Mariana TONIOLO.
NUESTRO HACER Asociación Civil
Trabajo comunitario de Jóvenes con Capacidades Diferentes.
CID – ZONA NORTE – Creative and Innovation Day – Contactos Locales-
Alejandra BENITEZ - Beatriz FINOCCHIETTI - Diana ALVAREZ - Patricia PECCI AZNAREZ
www.creativityday.org
www.diadelacreatividad.blogspot.com
www.diadelacreatividad.com.ar
www.abcreativa.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)